TENERIFE UN PARAÍSO NATURISTA
Tenerife es una isla ubicada océano
Atlántico perteneciente a las islas Canarias, con una superficie de
2.034,38 km² siendo isla más extensa de este Archipiélago y la más
poblada de España y una población de 898.680 habitantes (2012) entre los
que podemos nombrar grandes comunidades Latinoamérica tales como
venezolanas, cubanas, argentina, colombiana y uruguaya. De forma
triangular, es la isla más alta de España y la décima isla más alta de
todo el mundo: en su centro se alza en imponente Pico del Teide, que con
sus 3.718 msnm representa a su vez el punto más elevado de toda España,
de las islas del océano Atlántico y el tercer volcán más grande del
mundo desde su base en el lecho oceánico.
Tenerife tiene Prácticamente la mitad
de la isla (48,6%), bajo las diferentes fórmulas de protección que
atribuyen la Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos, entre los que
destaca el macizo de Anaga fue declarado recientemente reserva de la
biosfera por la Unesco. El macizo de Anaga es el lugar que mayor
cantidad de endemismos (especies únicas de esa región) tiene en Europa.
El clima de Tenerife es moderado, templado y muy suave en cualquier
estación del año. No hay períodos de frío pero tampoco los hay de calor
asfixiante. Las temperaturas medias son de 18 °C en invierno y 25 °C en
verano. Nuestro compañero Carlos Alberto visitó recientemente esta
maravillosa isla, alojándose en la ciudad de San Cristóbal de la Laguna
que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999 por
ser ejemplo único de ciudad colonial no amurallada y modelos de las
ciudades fundadas en las posteriores colonias.
Tenerife una isla naturista
La cantidad de zonas protegidas
naturales que posee esta isla, junto a sus temperaturas siempre
agradables convierten a esta isla en un auténtico paraíso para el
naturista aventurero que busque lugares vírgenes donde entrar en armonía
con la naturaleza, llena de playas y calas en las que perfectamente se
puede practicar el naturismo. Aun cuando las playas nudistas no están
identificadas como tales cuenta con 21 playas oficiales (FEN)
naturistas, distribuidas en tres zonas de la isla: Norte, Sur, y zona
metropolitana y una infinidad de piscinas naturales.
Son muy pocos los centros Naturistas
que existen en la isla, sin embargo hay que destacar El Parque
Vacacional Edén ubicado en la vertiente norte de la isla en la población
del Puerto de la Cruz que solo cuenta con una piscina y una terraza
naturista, además del Aqua Club Termal ubicado en el otro polo de la
isla (al sur) en la población de Torviscas, Adeje, que desde hace un par
de años y 2 veces al mes la noche sin bañador abriendo sus instalaciones
a la cada vez mayor población nudista.
Principales playas
Como mencionamos en Tenerife hay unas
21 playas aptas para el naturismo, que se pueden perfectamente dividir
en 3 zonas de las isla: Norte, Sur y zona metropolitana, todas distintas
y todas con un encanto muy especial, pero de todas nos quedamos con:

Playa La Tejita: Ubica cerca de la población del
médano es quizás la playa naturista más conocida del sur de Tenerife.
Enmarcada con la impresionante montaña roja, esta playa es de arena
blanca, con condiciones climáticas ideales durante todo el año y de muy
fácil acceso la convierten en una de las playas más visitadas de
Tenerife.

Playa Las Gaviotas: Esta playa tiene el honor
de ser la primera playa naturista en Tenerife, ubicada en la zona
metropolitana de la isla es muchas veces el lugar de encuentro de muchos
naturistas. Su fácil acceso y su cercanía a la capital la convierten en
una de los principales puntos naturistas.

Playa Los patos: Esta playa ubicada en el norte de
Tenerife aparece siempre entre las playas naturistas más hermosas de
España, su acceso es bastante complicado y ahora mismo se encuentra en
reparación, sin embargo por extensión y belleza es una visita casi
obligada para cualquier naturistas.

Playa Benijo: Ubicada en la zona metropolitana en
el macizo de Anaga es quizás la playa más fotografiada y menos conocida
de todas, a esta playa llego nuestro compañero Carlos Alberto, dejando
constancia de su belleza.Sus innumerables piscinas naturales
ubicadas a través de su extensa costa, son también una parte del encanto
para los que prefieran disfrutar de la naturaleza en estado puro.
 |
 |
Charcos de los Silos al norte de Tenerife
|
.
Charcos de los Pobres
Pero Tenerife es mucho más que playas,
la isla posee una enorme y vasta red de senderos en la que muchos son
ideales para la práctica del senderismo naturista, en este sentido las
muchas zonas protegidas que posee se convierten muchas veces un lugar
ideal para esta práctica.

Montes de Anaga
La Visita de Carlos MolteniRecientemente el presidente de APANNA,
ASOCIACIÓN PARA EL NUDISMO NATURISTA ARGENTINO, Carlos Alberto Molteni,
visitó este pequeño rincón del paraíso, invitado por los amigos de
Naturismo de Tenerife en una visita relámpago, que duro solo 2 días.
Durante esta corta estadía conoció Playa Benijo y paso una tarde en el
Charco Los Pobres.

A 15 minutos de la Ciudad de la
Laguna, para llegar hay que descender por un sendero que está claramente
definido como Naturista.
La cala formada por erupciones
volcánicas antiguas tiene un par de zonas que pueden intimidar, pero que
al llegar tiene su recompensa. Un lugar que invita a la relajación, al
disfrute y a la calma en la que puedes interactuar con la fauna de la
zona.Frecuentado más que nada por gente de
la zona este charco no es muy conocido por lo que es ideal para el
naturismo.
La siguiente parada fue una las más
hermosas playas que posee la isla…Playa Benijo. Para llegar hay que
atravesar las montañas de Anaga bañadas siempre de suaves nubes.La playa no se ve desde la carretera
por lo que deben entrar por un sendero que lleva bajando a la playa. Esta
playa es considerada y defendida como mixta según nos comentaron los
amigos de Naturismo de Tenerife, es un lugar donde textiles y nudistas
conviven en armonía y libertad.
Cuando llegamos lo primero que
sorprendió fue que el amigo de Naturismo de Tenerife se desnudó, tomo
una bolsa de basura, guantes y se puso a limpiar la playa, cambiando
completamente la aptitud de la gente que estaba vestida y animándolos a
desnudarse.


Aquí fue donde los amigos de Naturismo
de Tenerife nos comentaron de su peculiar iniciativa, ellos desean que
la gente vincule el naturismo con el conservacionismo del medio
ambiente, por lo han pactado una colaboración con la sección de medio
ambiente del Gobierno de Tenerife para que les facilite el material
necesario (bolsas, guantes, ceniceros de plástico, etc.) y ellos limpian
estos espacios de manera voluntaria profesando con el ejemplo.Estos amigos trabajan con otros grupos
Naturistas de Tenerife y textiles como: Terramare SendSub y Terramare
Medioambiente, Amigos de Anaga y siguen creciendo para asegurar la
aceptación de esta práctica. Una vez acabada la limpieza y la charla lo
llevaron a conocer la hermosura de la playa.

Con el Roque rapadura al fondo.
La
visita termina con esta hermosa foto y la firme promesa de regresar. Es
importante resaltar que la mayoría de los lugares naturistas en esta
peculiar isla son frecuentados por naturistas y textiles y en el que
ninguno se molesta con el otro. El naturismo en Tenerife goza de muy
buena salud ya que la población en general tiene una mentalidad bastante
abierta en este sentido y la labor de grupos activos como Naturismo de
Tenerife limpiando las playas y los senderos hacen que esta práctica sea
cada vez más aceptada.Tenerife es una isla virgen, de
naturaleza en estado puro, llena de gente amable y abierta y bendecida
por el clima más estable del mundo y un sinfín de microclimas en el que
pasas de seco a húmedo, de frío a cálido en cuestión de un par de
kilómetros. Una visita obligada para los amantes la naturaleza.
Víctor Marichal
NATURISMO DE TENERIFE
victormmarichal@gmail.com
FACEBOOK/naturismodetenerife |