El Placer de estar desnudos
Por Alain Boudet
Nuestra necesidad de absorber el sol por todos los poros de la piel
corresponde a una necesidad biológica. …Es una manera de cuidar de nosotros
mismos y de honrar este cuerpo que nos ha sido entregado bajo nuestra
responsabilidad para que vivamos plenamente nuestra vida terrestre. (France
Guillain).
Son muchos los que muestran
dificultades en desnudarse en presencia de otras personas. La única razón de
esta molestia parece ser la culpabilidad que ha sido inculcada por una
educación estricta que considera el cuerpo y los órganos sexuales como algo
vergonzoso. Sin embargo, el desnudo aporta muchos beneficios físicos y
psicológicos. Es un excelente aprendizaje con el fin de liberarse de la
vergüenza, saborear las pequeñas cosas, encontrar más autenticidad en la
relación con los demás, desarrollar el respeto y la buena relación con los
demás. Igualmente es un sedante de la violencia sexual. Los movimientos
naturistas han sido pioneros en esta experiencia armonizadora y liberadora.
¿Te gusta tomar el sol? Para la mayoría de
nosotros, exponer la piel a los rayos de un sol no demasiado intenso es muy
agradable y nos gusta quitarnos la ropa lo más a menudo posible con ese
objetivo. En tu opinión, ¿tu bienestar será más grande si te quitas
completamente la ropa, suponiendo que estés solo en un entorno en el que
nadie te moleste? No hablo de tu interés por el bronceado integral que
oculta las “marcas”, sino centrando la atención en tu sensación de
bienestar. Si este es tu caso, imagina que otras personas desnudas te
acompañan y disfrutan igualmente tomando el sol. Esto se convierte en algo
más difícil de aceptar por muchos de nosotros. Sin embargo, ver personas
desnudas se ha convertido en algo bastante corriente en el cine, en las
revistas, o en numerosas playas de Francia. Los niños se desnudan sin ni
siquiera darse cuenta porque esto es una actitud natural.
¿Por qué es difícil quitarse toda la ropa delante de otras personas?
En primer lugar, tomaremos conciencia de los beneficios que la exposición
total del cuerpo a la luz y al aire aporta a la salud física. Seguidamente
examinaremos los efectos benéficos del desnudo en la salud psicológica y el
desarrollo personal. Porque observando nuestros reparos para quitarnos la
ropa, probablemente nos encontraremos con prohibiciones, culpabilidades y
miedos irracionales, y esto nos ayudará a entender nuestra relación con el
cuerpo y el placer. Somos libres de seguir conservando esos miedos o de
liberarnos de nuestras barreras internas.
Examinaremos en qué medida el hábito
naturista es susceptible de ayudarnos a aumentar nuestra libertad interior,
y a vivir con más paz y más alegría. Cuando estás en la ducha o en la
bañera, ¿Cuál es tu estado de ánimo? ¿Te lavas únicamente por comodidad,
mecánicamente, pensando en lo que harás mañana, o disfrutas del relax y de
la sensación del agua, del jabón y de tu mano sobre el cuerpo?
Por la noche al acostarnos, cuando nos
quitamos la ropa, sentimos claramente que nos liberamos de algunas
molestias: elásticos, sujetadores, calcetines, cinturones, etc. ¿Quién no ha
estado más cómodo tras haberse quitado la camisa cuando hace mucho calor?
¿Quién no ha disfrutado del placer de dejar bañar su piel desnuda por los
rayos del sol? Muchas personas eligen salir de vacaciones a la playa para
disfrutar del sol, del agua y del aire. Quitarse la ropa tiene el interés
primario de procurarnos una maravillosa sensación de bienestar y de
libertad. La piel y el cuerpo se benefician con gusto del contacto con los
elementos de la naturaleza, la luz, el aire, el agua, la arena, la tierra…Entonces ¿Por qué no aprovechar
plenamente este placer y esta libertad exponiendo completamente el cuerpo?
Por lo demás, los bañadores son cada vez más pequeños ¿Por qué se quiere
conservar cueste lo que cueste estos pocos centímetros cuadrados de tela que
dejan adivinarlo todo?
Los que han probado a nadar desnudos
en un lago o en el mar saben que las sensaciones son muy diferentes al nadar
con un bañador, aunque sea muy pequeño. Muchos son los que lo pueden
atestiguar, en particular en el seno del movimiento naturista, activo desde
hace más de 100 años en Francia y en Alemania. Obligados a juntarse y a
organizarse para vivir según su ideal, los naturistas han creado centros de
vacaciones y de actividades, y publicado estudios, libros y revistas.¿Y por qué practicar naturismo?
Simplemente porque es muy agradable. No es más que viviendo el naturismo
cuando uno se da cuenta de cuan agradable es estar completamente desnudo en
la playa cuando el tiempo lo permite. Se siente igualmente una maravillosa
libertad física al nadar desnudo.
Se han realizado numerosos estudios
sobre los efectos benéficos del sol…Ya en los años 30, un médico naturista,
el Dr. David Fougerat de Lastours, estudió los efectos médicos de la
exposición del cuerpo totalmente desnudo. El naturismo es una excelente
práctica para mejorar la salud. Media hora de exposición al sol desnudo es
equivalente a 2 comidas desde el punto de vista energético. El sol es
esencial para la eliminación de las toxinas.. La exposición al sol la
revitaliza.Los órganos sexuales también tienen la
misma necesidad .y regularizan por medio de sus hormonas el funcionamiento
de todo el cuerpo y el cuerpo se beneficia de un mayor tono muscular. Se
hace más resistente a cualquier forma de enfermedad, incluidas las
quemaduras.
Llevar bañador… impide a la piel de
nutrirse del sol que necesita; y además el bañador húmedo provoca una
pérdida de calor que no sólo es desagradable sino que debilita las defensas
del cuerpo contra las agresiones microbianas.El naturismo combate los excesos de la
civilización. Estimula todas las funciones orgánicas: hígado, circulación,
digestión. El metabolismo crece, se eliminan los desechos, se transforman
las grasas. En los centros naturistas, es frecuente contemplar un
embellecimiento del cuerpo entre los recién llegados, en particular para las
personas muy gruesas.
(Continuará)Por razones de espacio se han
eliminado párrafos.
Fuente
http://www.spirit-science.fr/espagnol/denudarse.html#mozTocId368059
Foto: Jesús Perceval
|