Curas naturales - Los probióticos
Por
Wendy J. Dahl y Volker Mai
El organismo tiene
capacidad de reaccionar en forma natural ante distintas enfermedades
gracias al sistema de defensa inmunológico del organismo que pone en
marcha una serie de mecanismos para hacer frente a la invasión masiva de
sustancias extrañas (antígenos).
El tipo de respuesta
inmune depende de la naturaleza del antígeno (virus, bacterias,
parásitos, hongos, pólenes, determinadas proteínas provenientes del
alimento), así como de su vía de entrada al organismo (piel, sangre,
mucosa del tracto respiratorio, epitelio del tracto gastrointestinal).
Frecuentemente cuando
pensamos en las bacterias, pensamos en las que causan enfermedades.
Aunque hay muchas bacterias que causan enfermedades, hay muchas otras
que son benéficas para nuestra salud.
Los probióticos, conocidos
como “bacterias buenas.”, son microorganismos vivos, los que, cuando son
administrados en cantidades adecuadas, proveen un beneficio para la
salud. El término probiótico, significa “para la vida” o “por la
vida” , y funciona complementando la dieta con microorganismos vivos
con el fin de conseguir un balance microbiológico óptimo en el intestino
para mejorar la nutrición de la persona y la proteja frente a la
enfermedad.
Muchos probióticos son
especies de Lactobacillus o Bifidobacterium. La lista de
algunas bacterias probióticas comunes se muestra a continuación.
- Lactobacillus acidophilus
- Lactobacillus casei
- Lactobacillus rhamnosus
- Bifidobacterium longum
- Bifidobacterium infantis
- Bifidobacterium breve
- Bifidobacterium bifidum
- Saccharomyces boulardii.
Beneficios de los probióticos
El balance bacteriano en
nuestro tracto gastrointestinal puede ser interrumpido por un cambio en
la dieta, por la comida contaminada, el estrés, los antibióticos y la
edad. Los probióticos pueden ayudar a restaurar y mantener el balance
intestinal, pueden prevenir la diarrea del viajero y también puede
ayudar a prevenir el estreñimiento. También pueden jugar un papel
importante en la prevención o tratamiento de varias enfermedades
gastrointestinales.
Se está llevando a cabo
una investigación para determinar cómo los probióticos pueden afectar la
función inmunológica y las alergias , así como el estado de ánimo y el
bienestar.
¿Cómo funcionan los probióticos?
Produciendo sustancias en
el intestino, tales como el acido láctico, que ayuda a retardar el
crecimiento de bacterias que causan enfermedades.
Compitiendo por nutrientes
y espacio con bacterias que causan enfermedades.
Descomponiendo toxinas.
Afectando a los nervios y
músculos del intestino.
Los probióticos no
permanecen en el intestino. Por lo tanto, deben ser ingeridos
frecuentemente para que puedan ejercer sus efectos benéficos.
¿Qué hace un buen probiótico?
Los probióticos deben
estar vivos cuando entran al intestino. Así que un buen probiótico debe
poder sobrevivir el ácido del estómago y resistir a otras bacterias.
Un buen probiótico también
debe ser seguro. Muchos de los probióticos comunes han sido usados por
mucho tiempo para la fermentación láctea y son generalmente considerados
seguros.
Para garantizar la
seguridad, los probióticos deben ser identificados con precisión, no
deben estar contaminados y deben ser debidamente etiquetados. Los
probióticos son analizados para asegurarse de que no causen malestar
estomacal, diarrea u otro efecto secundario. También, los probióticos
son probados para asegurarse de que tengan efectos positivos en la salud
de los humanos.
¿Existe algún riesgo al tomar probiótico?
Se piensa que los
probióticos son seguros para las personas saludables. Sin embargo, las
personas con funciones inmunológicas suprimidas debido al VIH/SIDA,
pacientes con transplantes y cáncer, deben consultar sus doctores antes
de tomar un probiótico.
Comprando probióticos
Los probióticos están disponibles en cápsulas y en polvo.
Y también se agregan a
algunos alimentos. Tales como en algunas marcas de yogur , de bebidas
lácteas fermentadas, bebidas de fruta y cereales de desayuno.
En resumen:
Los probióticos son microbios vivos con beneficios para la salud. Son
efectivos en mantener y restaurar el balance de microbios en nuestro
tracto gastrointestinal. Con más investigación, quizás se encuentren
otros beneficios para la salud.
Fuente
https://edis.ifas.ufl.edu/fs203
|