La Tanorexia

Los nudistas sabemos que, en esta época del año, deseamos estar tirados
sobre la arena cual elefante marino, disfrutando del sol y la brisa del mar.
También sabemos que la exposición al sol es saludable para la salud…Sin
embargo, esa escena tan relajante puede esconder un padecimiento severo, la
tanorexia:
Es por todos conocido que la exposición continua a los rayos solares puede
causar daños severos a la piel, e incluso predisponer a desarrollar cáncer.
Sin embargo, hay gente a la que no le interesan estos riesgos y necesitan
mantenerse bronceadas para sentirse bien consigo mismas.
Algunas optan por tomar sol al aire libre, camas solares, cremas
autobronceantes o dietas estrictas a base de zanahoria. El resultado es muy
parecido: un color bronceado poco natural y poco atractivo.
Este padecimiento se conoce como tanorexia, un tipo de dismorfia corporal
(alteración de la imagen) que afecta sobre todo a mujeres de entre 17 y 35
años de edad, (aunque no se excluyen los hombres) quienes muestran una
necesidad obsesiva por tener un tono de piel más oscuro. Cuando no lo
consiguen, experimentan ansiedad y sentimientos de culpa.
Cuál es el problema con la tanorexia? Que al igual que los anoréxicos,
quienes padecen tanorexia son incapaces de percibirse como son en realidad.
Al verse al espejo, no se ven bronceados o morenos, sino completamente
pálidos, por lo que se exponen por más tiempo a la radiación solar.
Cabe señalar que el término tanorexia fue creado por dermatólogos
estadounidenses que buscaban describir a un grupo de pacientes que siempre
acudían con lesiones en la piel causadas por la exposición al sol, y que, a
pesar de ello, continuaban asoleándose.
Debe tenerse claro que, aunque esta enfermedad se manifiesta claramente con
lesiones en la piel y otras dolencias dermatológicas, es un padecimiento
psicológico que puede estar asociado a trastornos obsesivo-compulsivos,
fobia social y depresión.
Para colmo, cuando los tanoréxicos no reciben su dosis de radiación solar
presentan síntomas similares a los que produce la abstinencia de drogas. Por
qué? Un estudio del Centro Médico Bautista de la Universidad Wake Forest, en
Estados Unidos, explicó que los rayos UVA desencadenan la producción de
endorfinas, neurotransmisores que producen euforia y alivian el dolor.
Este síndrome es cada vez más evidente en la sociedad. Habitual en personas
con especial interés en cuidar su imagen y por formar parte de un
estereotipo de belleza muy concreto.
Algunos de los famosos que siempre se muestran muy bronceados son Paris
Hilton, Julio Iglesias, Cristiano Ronaldo, y muchos más.
Durante sus largas exposiciones solares pierden la noción del tiempo. Esta
obsesión, según los expertos, acaba desembocando en un trastorno mental en
el que el enfermo nunca está contento con el color de su piel y distorsiona
la realidad creyendo que tiene un tono inferior al auténtico.
Así que si ha notado que estar bronceado se ha vuelto una necesidad con la
que no puede luchar, es necesario buscar la ayuda de un profesional en
psicología.
https://ideasqueayudan.com/amas-estar-bronceada-cuidado-la-tanorexia/
|