Naturist BNB

La empresa originaria Airbnb, fundada en 2008, con sede en San Francisco,
ofrece una plataforma de software dedicada a la oferta de alojamientos a
particulares y turísticos mediante la cual los anfitriones pueden publicitar
y contratar el arriendo de sus propiedades con sus huéspedes; anfitriones y
huéspedes pueden valorarse mutuamente, como referencia para futuros
usuarios.
El nombre deriva de “airbed and breakfast” teniendo una oferta de
unas 2.000.000 propiedades en 192 países de todo el mundo (www.airbnb.com).
Tomando esta idea una pareja de finlandeses, los Karjainen, lanzó una web de
alquiler vacacional dirigida a nudistas naturistas la que incluye países de
Europa, América y Australia, entre otros.
Tras el fracaso de su experiencia como anfitriones de un alojamiento con
vestimenta opcional en Airbnb, y ante la falta de una oferta de este tipo en
el mercado, la pareja decidió iniciar una aventura pensando en quienes
buscan mantener un estilo de vida naturista también durante sus viajes. Y, a
la vista de los resultados, este emprendimiento tuvo mucho éxito.
Solo dos meses después de su puesta en marcha, Naturist BNB contaba ya con
un buen número de propiedades de todo el mundo. Entre ellas destacan villas
de lujo, apartamentos urbanos, alojamientos puramente campestres o veleros
en países como Grecia, Sudáfrica, México, España o Portugal, entre otros
rincones del planeta.
En este sitio web es que todas las propiedades están destinadas a personas
que practican el estilo de vida naturista. Las propiedades permiten a sus
huéspedes sentirse como en casa, ya sea tomando sol desnudo, como realizando
cualquier otro tipo de actividad.
Los interesados en alojar a huéspedes publican su anuncio en la plataforma
con una descripción de las características y las reglas de la casa, junto
con algunas fotografías ilustrativas. En el sitio, todas las propiedades
están destinadas a quienes practican el estilo de vida naturista, siendo
algunos sitios de nudismo opcional o en determinados espacios.
En "Naturist BnB" los huéspedes reservan el sitio nudista directamente con
el propietario. Por ejemplo, en las páginas de los alojamientos respectivos,
se indica en qué áreas se puede usar la ropa y en las que los invitados
deben estar desnudos.
Y al igual que el modelo Airbnb, los anfitriones pueden alquilar solo áreas
individuales o un alojamiento completo. "La inscripción es gratuita,
luego cobramos una tarifa del 10 por ciento a los anfitriones para cubrir
nuestros costos", dijo su promotor.
Se espera que muchas personas ofrezcan su hogar como refugio, "por lo que
habrá más lugares donde las personas puedan practicar el naturismo mientras
viajan a lugares nuevos".
Según Karjainen, su creador, la mayor diferencia de este sitio web es que
todas las propiedades están destinadas a personas que practican el estilo de
vida naturista. “Eso significa que es más fácil encontrar un lugar adonde
ir que si tratas de encontrar propiedades similares en otras plataformas”.
Fuentes consultadas:
https://www.clarin.com/viajes/naturist-bnb-airbnb-nudistas_0_rycd2tPaG.html
https://es.airbnb.com/ |