Colombia: Desnudos Al Museo

El
sábado 27 de octubre de 2018, un grupo de 50 personas desnudas asistieron a
la Casa Museo Pedro Nel Gómez de Medellín, Colombia, en ocasión de una
visita guiada a la exposición ‘El desnudo, manifiesto y libertad’,
organizada por la Casa Museo Pedro Nel Gómez y por la Comunidad Nudista
Otro Cuento que reúne más de 800 personas.
Carlos Tobón, curador de la Casa Museo, y antigua residencia del expositor,
explicó que "la idea es completamente novedosa, algo nunca antes visto en
el país, y que surgió para oponerse a algunas corrientes ideológicas que han
comenzado a censurar el desnudo en las obras de arte; Como no nos
suscribimos con esa manera de pensar decidimos convocar al grupo de nudistas
para que vinieran a esta exposición”.
La
muestra estaba integrada por 170 obras del artista Pedro Nel Gómez, nacido a
finales del siglo XIX, en las que el desnudo es la temática principal. El
museo fue la casa del artista un refugio de creación donde el artista
antioqueño pudo, con toda libertad, dejar fluir su creación artística sin
temer la mirada inquisidora y represiva de una sociedad conservadora. En sus
obras es común ver a mujeres en la orilla de un río, o sentadas o
acurrucadas o trabajando en medio de un platanal.
El
desnudo en Pedro Nel Gómez sintetiza el interés por lo humano y lo
universal. El cuerpo humano está desprovisto de categorías o distinciones.
Es un ser que tiene diferentes facetas. La idea era mostrar que todos
somos iguales”, dijo Tobón.
Rafael Sandoval, artista plástico y uno de los fundadores del colectivo
nudista “Otro cuento” destacó que “Los museos se han visto como
sitios sacralizados, a los que hay que ir bien vestidos. Eso se está
rompiendo hoy”. Esta comunicad nudista surgió en una de las exposiciones
de Rafael quien había convocado a las personas para que asistieran desnudas.
Y para su sorpresa concurrieron 115 personas siendo este el inicio de la
comunidad Otro Cuento Esta comunidad cuenta hoy con más de 800
integrantes y entre un 60 o 70% son hombres “Esto se explica porque es
más difícil que las mujeres se quiten los prejuicios. A ellas siempre las
han reprimido sobre sus cuerpos”, comentó Sandoval …” la ropa da
categoría y, según como la gente se vista, le ponen etiquetas. Andar sin
ropa, cree, es una manera de revelarse contra el control social y
religioso”.
Los
asistentes, por su parte, creen que el nudismo tiene grandes ventajas:
elimina el morbo, iguala a las personas, se revela contra la sociedad de
consumo.
“Cuando
los hombres la ven a uno con ropa la quieren desvestir. En cambio, sin ropa
y en un espacio como los que propiciamos, el morbo se va y sólo se aprecia
al cuerpo”, afirmó Yesica Álvarez, una de las participantes.
"Cuando estoy vestida suelo ser una mujer muy tímida, pero cuando me
desnudo, cambia mucho. Me suelto y me sorprendo a mí misma siendo muy
abierta con la gente, con gente que ni siquiera conozco", asegura una
joven, participante en la visita.
Fuentes consultadas y fotos:
https://es.euronews.com/2018/10/29/desnudos-en-el-museo?utm_term=Autofeed&utm_medium=Social&utm_source=Twitter#Echobox=1540811551
https://m.eltiempo.com/colombia/medellin/imagenes-del-colectivo-nudista-que-recorre-el-museo-pedro-nel-gomez-de-medellin-286910
|