EL TAN CONFUSO TERMINO DE “NUDISMO” 0 “ NATURISMO -
Por Florencia Brenner
Existen distintas interpretaciones referidas al término NUDISMO y NATURISMO
Algunos los diferencian diciendo que al usar “nudismo” nos referimos al simple hecho de estar sin ropa y al decir “ naturismo” , nos referimos a una filosofía o un estilo de vida.
Pero esto no es tan simple como parece.
Asì, el Diccionario de la Real Academia Española , define la palabra “ NUDISMO ( Del lat. nudus , desnudo, e -ismo ) 1) Actitud o práctica de quienes sostienen que la desnudez completa es conveniente para un perfecto equilibrio físico e incluso moral. .2) Doctrina o teoría que lo propugna” con lo cual implícitamente identifica ambos términos.
Para entender esta confusión debemos remontarnos a la Historia Europea : A principios del siglo XIX . en Alemania surge el movimiento " Naturista " que se lo relacionaba con curas naturales en Clínicas (que hoy llamaríamos Spa) donde los pacientes tomaban sol desnudos en grupos y también hacían dietas naturales y vegetarianas .
En general esta tendencia consideraba que el sol y la naturaleza eran la mejor fuente de salud y de curación de determinadas enfermedades físicas y psíquicas. y de lograr un perfecto equilibrio entre ambos aspectos.
Posteriormente, este término se extiende a todo grupo de personas que compartieran espacios naturales tomando sol, haciendo deportes, no solo como medio de curación, sino para disfrutar el placer de lo natural en sociedad, no requiriéndose necesariamente las dietas vegetarianas.
Se llamó a esta filosofía de vida la Cultura de los Cuerpos Libres (FKK) difundida en Alemania y los países Nórdicos- y posteriormente en todo el mundo.
Estos grupos eran sumamente respetuosos y cuidadosos de las relaciones humanas, excluyendo de las mismas cualquier tipo de manifestación sexual. Y no por que fueran asexuados, sino por que eran reuniones de tipo familiar, que incluían a abuelos, hijos y nietos. Eran grupos integrativos, no discriminatorios que tenían en común el amor a la naturaleza.
 |
|
De modo tal que el nudismo, desde un principio, fue uno de los aspectos del naturismo, pero no el único: el respeto a si mismo, al otro y al medio ambiente formaban parte de esta forma de vida social, en contacto con la naturaleza. Eran conceptos implícitos en las reuniones nudistas lo que explica la definición que se le da en el Diccionario de la RAE.
Finalmente y para terminar con esta confusión, actualmente la INF -FNI ha aceptado que se utilicen ambos términos como sinónimos, aunque en América se le suele adicionar el término Nudismo en razòn de que “naturismo” es corrientemente utilizado por movimientos vegetarianos, no necesariamente nudistas.
DENOMINACION DE LA ACTIVIDAD NATURISTA EN AMERICA LATINA
En el Encuentro Latinoamericano de Naturismo,(ELAN 2) realizado en Córdoba., Argentina, en diciembre de 2007 se introdujo en las conclusiones la siguiente recomendación:
|
Si bien el termino Naturismo es aceptado como sinónimo de Nudismo en países europeos, en América Latina suele identificárselo con vegetarianismo o curas naturales, que no necesariamente implican el nudismo. Por lo tanto, se sugiere adicionarle la palabra NUDISMO para referirse a la actividad y NUDISTA a quienes lo practican
En la Rca. Argentina , hemos designado NUDISMO NATURISTA para designar a :
“una forma de vida en armonía con la naturaleza, caracterizado por la práctica del desnudo en común, con la intención de reforzar el respeto por uno mismo, por los demás y por el medio ambiente.” Federación Naturista Internacional (FNI):
OTROS TÈRMINOS RELACIONADOS
NUDITISMO es un movimiento surgido en España,. Barcelona, que reivindica el derecho a la libre expresión de la desnudez humana llamando “nuditista” a la persona que, sin condicionamientos externos, se expresa en desnudez, dejando aparte los términos “naturista” y “nudista”, que consideran confusos. Asimismo están en contra de la idea de tener espacios reservados para la desnudez en público, por considerarlos discriminatorios ., También rechazan cualquier exigencia contra la decisión individual y libre de mantenerse en desnudez o de usar ropas . Son sus precursores Jacint Ribas y Just Roca, ambos presidentes de las asociaciones nudistas. ADDAN y ALETEIA . |
|
 |
|