Nudismo en México
Para conocer cómo es el nudismo en México, Revista Nudelot entrevistó a
uno de los referentes del Nudismo mexicano y ex Presidente de la Federación
Nudista de México, (FEDNUDMEX) y de la Confederación Latinoamericana de
Nudismo (CLANUD), Juan Castañeda y esta fueron sus respuestas:

1. Cómo nació el nudismo en México?
El Nudismo en México empezó a practicarse a partir de la fundación del
pueblo de Zipolite, Oaxaca, en la playa del mismo nombre a partir de los
años 70. Ese año hubo un eclipse y Zipolite se convirtió en un punto de
observación privilegiado, por lo que acudieron científicos de Europa y otras
partes del mundo.
Ellos, acostumbrados al nudismo, empezaron a practicarlo en esa playa casi
virgen y; después continuó la práctica del nudismo ya por los mismos
mexicanos finalmente fueron aceptados por la comunidad que empezaba a poblar
la playa. Así se practicó el nudismo tolerado durante muchos años hasta que,
en febrero de 2016, por iniciativa del presidente municipal de turno, se
declaró a Zipolite oficialmente como playa nudista-opcional.
Mientras tanto en el año 2000, junto con la aparición de las primeras redes
sociales, se formó el primer grupo virtual nudista, NUDMEX. Y su fundador
empezó a organizar esporádicamente algunas reuniones de fin de semana. Y
pocos años después, de este grupo, se desprendió el primer grupo nudista
real, VIDANUD que continua con las reuniones de fin semana en forma
bimensual.
También fue la convocatoria del Spencer Tunnik la que atrajo a mucha gente
hacia el nudismo.
Para 2010 se iniciaron los trámites para formar la primera asociación
nudista, integrada por 8 socios fundadores, la que fue otorgada el diciembre
de 2011 con el nombre oficial de Federación Nudista de México, A.C. (Fednudmex).
A partir del trabajo y la difusión realizada por esta federación y con el
apoyo al Festival Nudista Zipolite, el nudismo en México comenzó a ser un
tema más frecuente de medios de comunicación y redes sociales. Desde
entonces el interés de nuevas personas ha crecido comenzándose a trabajar y
hacer alianzas con grupos nudistas de toda América Latina.
Sintetizando:
Federación Nudista de México, A.C. fundada en diciembre de 2011 por 8 socios
con 190 miembros actuales.
|
2. Cómo fue la convocatoria de Spencer Tunick en México?
La convocatoria que hizo este famoso fotógrafo neoyorquino en el año 2007
marco la mayor cantidad de gente reunida para una fotografía artística. Unos
20.000 participantes posaron desnudos en el Zócalo de la ciudad de México A
partir de esa fecha muchas personas que habían participado del evento se
acercaron al nudismo. Nuevamente Tunick regresó a México en 2018 para hacer
una sesión de fotos en Tulum, Quintana Roo, en contra del sargazo, el alga
que invade el Caribe mexicano con el objeto de crear conciencia sobre este
problema ambiental.
|
3. Qué actividades realizan actualmente?
En la actualidad las actividades que realizan en todos los grupos son yoga,
reuniones sociales,
caminatas, karaoke, películas, pintura corporal, clases de baile, también
hay reuniones de fin
de semana y la organización de un festival anual en la única playa nudista
del país, el Festival
Nudista Zipolite, Oaxaca.
|
4. Cuáles son las principales playas nudistas?
La única playa oficial es Zipolite, en el estado de Oaxaca. También hay
playas toleradas en: Puerto Morelos, Quintana Roo.
5. Qué lugares de turismo pueden visitarse?
México cuenta con múltiples sitios de interés para visitar, algunos de los
más conocidos son sus sitios arqueológicos de culturas originales como el
Museo del Templo Mayor en pleno centro histórico de la Ciudad de México.
También las Pirámides del Sol y la Luna en Teotihuacán o cualquiera de los
sitios en el sureste del país en los estados de Quintana Roo como Tulum,
Chiapas como Palenque o Bonampak y la ciudadela de Monte Albán en Oaxaca Hay
además una gran extensión de playas tanto en el océano Pacífico como el
Golfo de México y el caribe mexicano.
|
6. Cómo es el festival nudista de Zipolite?
El primer Festival Nudista en Zipolite se celebró en 2016, cuando el
Municipio declaró la playa como de Nudismo opcional, siendo así la primera
del país en lograr el reconocimiento oficial de las autoridades.
En estos festivales, se realizan diversas actividades nudistas como yoga en
la playa, body painting, vóleibol, vuelo de papalotes mexicanos, (
barriletes o comentas ), cena nudista con karaoke en la playa y música para
bailar, además de otros eventos de entretenimiento y desfiles estilo
calendas por las calles de Zipolite Como parte del festival también se
realizan bailes regionales, conciertos nocturnos, avistamiento de ballenas
al desnudo, una caminata nocturna con luces de neón y, finalmente, una
fogata y tambores sobre la playa a la luz de la luna para despedir a los
participantes.
La quinta edición de este festival se realizó desde el 31 enero hasta el 3
de febrero de 2020.
7. Existen lugares nudistas privados?
Si, hay varios sitios nudistas privados:
Villa Natura, cerca de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
http://www.villanaturamich.com
Hotel Nude, Playa Zipolite, Oaxaca.
https://www.nudezipolite.com
Hotel Budamar, en Playa Zipolite, Oaxaca
https://www.budamarzipolite.com
Hidden Beach Resort, en la Riviera Maya
https://www.karismahotels.com/hidden-beach
CONTACTOS:
www.fednudmex.org
fednudmex@gmail.com
|
|