La Grosofobia
Jean-Luce Borland (*)
El término grosofobia significa miedo a los obesos y tiene dos
puntos en cuanto a concepto: miedo a engordar o pánico ante las personas con
sobrepeso. Si bien sabemos que decir fobia se refiere a un trastorno
psicológico hacia algo o alguien, también dicha palabra puede ser sinónimo
de discriminación.

Juliette Katz, la influencer
conocida bajo el seudónimo "Hola chicas", es una de las defensoras del
movimiento body-posi. Pero, a mediados de julio, cuando había publicado
fotos de desnudos artísticos, fue censurada por Instagram, lo que la impulsó
a publicar una queja "contra esta invisibilización de los cuerpos
femeninos".
Las reglas de Instagram son muy
estrictas cuando se trata de desnudos y, especialmente de las mujeres. Si
los hombres pueden sin ningún problema posar en ropa interior, sin camisa, a
las mujeres, no se les permite mostrar sus pezones en la plataforma. Una
prohibición en las reglas de uso, que muchas personas critican y consideran
sexista.
Juliette Katz, publica regularmente
fotos de ellas con poca ropa, "para demostrar que todos los cuerpos son
hermosos y merecen respeto”. Hasta ahora, no había tenido problemas de
censura en Instagram, pero su última publicación, un par de fotos de
desnudos artísticos, sólo ha durado una semana en línea (y más de 150,000
me gusta), antes de ser censurado. Por qué?
La joven explica. “¡Estas fotos
fueron eliminadas por 'sexuales'! Hace 4 años que tengo la cuenta de
Instagram publicando fotos mías desnuda, y esta es la primera vez que pasa
esto. Es el pequeño extremo marrón de mi pezón lo que se considera "sexual"?
Mi piel está demasiado presente o el hecho de que mi cuerpo ocupe demasiado
espacio en las imágenes? “Es cierto lo que, un cuerpo desnudo perturba, pero
videos / fotos / comentarios que incitan al odio, a la violencia, que
discriminan… No es más grave…" Por qué censurar a las personas con
sobrepeso?
Muchas personas involucradas en la
causa de la postura corporal han notado que a menudo son las personas con
sobrepeso las que son censuradas.
Además, la portada de la revista
Télérama sobre Grosofobia también había sido víctima del mismo
trato. Por qué exactamente? Uno de los elementos para explicar esta censura,
proviene de la inteligencia artificial que utiliza Instagram.
Un gerente de comunicación de la red
social explica: “Es cierto que usamos un programa para identificar de
manera proactiva contenido que puede no cumplir con las reglas de uso. Sí,
se podría decir que este programa identifica el "porcentaje de piel" visible
en las fotos, pero la realidad es un poco más matizada.
Esto significa que es más
probable que el programa en cuestión identifique a una persona con
sobrepeso. "Sin embargo, las publicaciones identificadas no se eliminan
automáticamente", matiza el equipo de Instagram. Además: "Si la máquina
borra una foto, las personas interesadas pueden apelar la decisión y un
humano se hará cargo de estudiar el contenido en cuestión",
dice.
La otra explicación también proviene
de los informes de los usuarios. Muchas personas se apresuran a informar
sobre el contenido de personas con sobrepeso, porque no les gusta o porque
lo ven como una promoción de la obesidad.
Si las mujeres que posan desnudas
son criticadas regularmente en la red social, las que tienen sobrepeso
reciben regularmente torrentes de odio e insultos. Una actitud enfermiza
pero casi habitual en las redes sociales.
(*) Periodista especializado en
el estilo de vida naturista desde 1995. Autor en 1997 de "Tout en nu".
Fuente:
http://naturisme-hebdo.fr/index.php/2020/07/18/la-nudite-de-juliette-katz-censuree/
|