Nudelot. Entrevistas
Tom Durden y su “Dronenude”
Tom Durden, nacido en Utrech, Países Bajos es académico e ingeniero
mecánico. Pero sobre todo le gusta hacer que su trabajo sea visible para una
gran audiencia El hecho de que Tom fotografíe modelos desnudas con drones es
el resultado de su amor por la tecnología. Los drones se suelen utilizar
para hacer fotografías de paisajes o edificios singulares. Tom Durden usa su
dron con el nombre de 'Dronenude' para tomar un tipo completamente diferente
de fotos aéreas, concretamente de modelos desnudos en la naturaleza. Si bien
es autodidacta ha estado haciendo fotografía de modelos, y dibujado y
pintado modelos durante mucho tiempo, desde la universidad.

¿Cuánto tiempo llevas trabajando con drones en general y fotografía con
drones en particular?
“Empecé con los drones de
juguete hace unos tres años….
¿Cuándo comenzó a fotografiar modelos? La primera
sesión de fotos de modelos fue en septiembre de 2016…

¿Cómo entraste en contacto con esta técnica?
“Me gusta la tecnología, me gustan los asuntos complejos. Los drones parecen
simples cuando ves los videos en Internet, pero hay mucha complejidad en
tomar imágenes realmente buenas y editar el material”.
¿Cómo se te ocurrió la idea de fotografiar modelos desnudas desde el aire?
“Estoy acostumbrado a fotografiar modelos, porque mis pinturas de modelos se
basan en fotos que tomo yo mismo. A partir de ahí fue un pequeño paso
comenzar a fotografiar modelos en el exterior e intentar usar el dron para
eso”.
¿Cuáles son los mayores desafíos de la fotografía aérea de desnudos?
“Un modelo desnudo y hélices girando 4.000 veces por minuto no son una gran
combinación, por lo que la seguridad es muy importante. Tienes que darte
cuenta muy bien de cuáles son los riesgos y cómo puedes minimizarlos y
tienes que dominar muy bien el control del dron…

¿Cómo eliges las ubicaciones?
“Elijo ubicaciones
con Google Maps…. A veces encuentro lugares inesperados adecuados para la
fotografía con drones. Y también pido ayuda a mis compañeros drones…”.
¿Qué equipamiento usas? ¿Qué hay en tu lista de deseos para el futuro?
“Yo vuelo el Phantom 4, si alguna vez sale el Phantom 5, me encantaría
tenerlo”.
¿Cuál es tu próximo paso artístico? ¿Volverá a jugar un papel el dron?
“Me gustaría aprender mucho más variando y experimentando con modelos y
ubicaciones…
¿Se siente cómodo con la normativa actual para volar drones?
“Desafortunadamente, las regulaciones actuales son estrictas, poco prácticas
e ilógicas. Por ejemplo, el requisito de volar en la línea de visión no es
conveniente. Si puedo ver el dron, entonces el dron también me ve a mí, así
que estoy en la imagen…
Ver entrevista completa y videos en
www.dronenudes.com |