Medio Ambiente
Ecoladrillos: El futuro de la construcción sustentable
Se calcula que de no producirse un cambio importante en nuestro
accionar, en el 2025 habrá 155 millones de toneladas de residuos plásticos
que serán vertidas a los océanos del mundo. Frente a estos conceptos se han
desarrollado los llamados eco ladrillos a partir de plásticos reciclados.

Ecoladrillos PET
Los ecoladrillos están compuestos por botellas descartables PET
trituradas en un molino especial, que se incorporan a una mezcla cementicia.
Los ladrillos con plástico PET reciclado son un componente para muros
exteriores e interiores elaborados con una mezcla de partículas de plástico
PET procedente de envases descartables de bebidas, ligadas con cemento
Portland y aditivos, que se moldea con una máquina manual rodante.
El proceso de fabricación es sencillo, similar a los bloques de hormigón,
pero en este caso se reemplaza la arena con plásticos triturados hasta
dejarlos de un tamaño de tres milímetros.
En el ecoladrillo se puede poner cualquier material no reciclable: papel
aluminio, tapas de yogurt, hilos, amarras plásticas y todo objeto que no
sabemos cómo clasificar. En las botellas van sólo plásticos 2,4,5 y 7, no
otros materiales. En ambas opciones los residuos deben ir limpios y sin
restos de comida.

La ventaja es que son más aislantes térmicos que los ladrillos comunes de
tierra cocida, ya que con una pared de 15 centímetros de espesor se obtienen
los mismos resultados que con una pared de 30 centímetros de espesor hecha
con ladrillos comunes”. Además, se hicieron todos los ensayos en
laboratorio, de resistencia a la compresión, la flexión, al fuego, a la
intemperie, a la humedad y a las heladas, todos con resultados
satisfactorios.
Un ladrillo de PET se hace con 20 botellas descartables, lo que resalta
la importancia ambiental del proyecto. Se completan con cemento portland
como ligante.
Lo interesante es que su producción se centra en plásticos de difícil
reciclaje como el poliestireno posconsumo (presente en los potes de queso
crema, dulce de leche y yogur)“.
Ecoladrillos tipo Lego

Los ladrillos tipo lego son elaborados mediante una mezcla de suelo,
materiales puzolánicos y otras materias primas que no son obtenidas por
minería extractiva, que, después de ser mezclados, pasan por un proceso de
moldeo a alta presión con lo que se obtiene un producto de alta resistencia
a la compresión y absorción ...En promedio, una botella de plástico de un
litro proporciona suficiente materia prima para diez ladrillos LEGO de 2 x
4.
El beneficio principal a corto plazo es que el costo de cada ladrillo
significa entre un tercio y un cuarto del precio del ladrillo convencional.
Además, se fabrica con la reutilización de 20 botellas y tarda en degradarse
unos 500 años.
A nivel térmico y acústico son superiores a los ladrillos comunes, son
resistentes a terremotos, al agua y al fuego.
Fuentes consultadas:
https://constructivo.com/noticia/los-ladrillos-tipo-lego-el-futuro-de-la-construccion-sustentable-1581086062
www.lanacion.com.ar/propiedades/construccion-y-diseno/como-son-los-ecoladrillos-de-plastico-que-aislan-mejor-el-frio-de-una-vivienda-que-los-comunes-nid24082022/
VER VIDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=gSf7pq45Ymg
|